Nuevo procedimiento de quiebra para personas naturales. La antigua Ley de Quiebras estaba centrada en las empresas y no en las personas. Sin embargo, con los cambios y la nueva legislación consagrada en la Ley 20.720, cualquier persona natural (estudiante universitario, adulto mayor, dueñas de casa, trabajadores dependientes o independientes, y otros), puede declararse en quiebra y solucionar sus problemas de deudas bajo la protección y el amparo de la Ley. Procedimiento de liquidación. El procedimiento consiste básicamente en poner tus bienes a disposición para que se rematen (exceptuando aquellos que la ley declara inembargables), y con lo recaudado pagar lo que debes. Aquí no importa si los bienes rematados son de menor precio que el total de tus deudas. Beneficios de la Ley 20.720. – Las personas quedarán completamente limpias en e sentido financiero. Se extinguirán definitivamente todas sus deudas, hayan sido o no pagadas. – Se acortarán los plazos del procedimiento. Lo que antes duraba 2 años, hoy durará entre 8 a 12 meses dependiendo del caso. -Las personas podrán salir de DICOM y de cualquier otro boletín comercial en el que se encuentren. – El deudor cuenta con protección financiera. ¿Qué quiere decir esto? Que desde que comienza hasta que termina el proceso de quiebra, las empresas o personas a las que les debes no pueden aumentarte los intereses, embargarte, cambiar las condiciones de pago, demandar o iniciar cualquier otro proceso de cobranza en tu contra.